Plazos e hitos

Plazos e hitos

A fines de 2019 la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo [ANID] decidió diseñar e implementar una Política de Acceso Abierto a Información Científica y Datos de Investigación y se dio un plazo de dos años para poder pilotear los distintos componentes de esta política pública antes de su plena entrada en vigencia. Algunos aspectos de esta iniciativa fueron sometidos a una consulta pública en 2020 y los resultados contribuyeron a elaborar una hoja de ruta para 2021 y 2022. Durante 2021 se avanzó en un acuerdo de trabajo con la CABID, se lanzaron concursos que incluyeron exigencias de la Política -tales como los InES Ciencia Abierta-, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre la ANID, universidades del CRUCH y universidades privadas CUP y se organizó un seminario internacional.

En 2022 la Política de Acceso Abierto de la ANID entra en vigencia y las prioridades para este año incluyen:

  • Fortalecer el repositorio institucional con nuevas herramientas, por ejemplo el depósito de datos.
  • Colocar en marcha la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica.
  • Incorporar progresivamente las obligaciones de la política de acceso abierto en los instrumentos/concursos de la Agencia.
  • Solicitar en algunos concursos los planes de gestión de datos para las propuestas adjudicadas.
  • Acompañar a las universidades en la ejecución de sus proyectos InES Ciencia Abierta.
  • Crear el Consorcio ORCID-Chile.
  • Fortalecer la red SciELO-Chile.