Speakers

Karen Jara
Karen Jara Maricic, Bibliotecólogo y Licenciada en Ciencias de la Documentación por la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Magíster en Educación Mención Administración y Gestión de Calidad por la Universidad Autónoma de Chile, Diplomada en Gestión Directiva y Formación Pedagógica Universitaria por la Universidad Santo Tomás de Chile, con 18 años de experiencia en Bibliotecas de Educación Superior, fue Directora del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción del 2012 al 2018, actualmente Presidente de la Comisión Permanente Asesora de Bibliotecas y Documentación del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas CABID, y es Directora del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Concepción desde el 2018 a la fecha donde lidera el equipo de Bibliotecas UdeC compuesto por 13 bibliotecas con una dotación de 80 personas, en estos tres años se han implementado el Archivo Luis David Cruz Ocampo, la plataforma de revistas académicas OJS, repositorio Dspace, repositorio Dataverse y recientemente la unidad de Apoyo a la Investigación, es además, la primera institución en Latinoamérica en implementar FOLIO (The Future of Libraries Is Open) plataforma de servicios bibliotecarios de código abierto que integra la gestión de recursos impresos y electrónicos.
Ha liderado desarrollos de procesos de gestión, Certificación en Norma de Calidad ISO 9001-2008 y 2015, procesos de autoevaluación y Acreditación, adjudicado y ejecutado proyecto de Mejoramiento del Mecesup PM 1405 “De Biblioteca a CRAI: Modernizar los servicios bibliotecarios en apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la investigación”.
Hoy es parte de los proyectos “Perfeccionamiento y desarrollo de la edición electrónica de 9 revistas científicas en la Plataforma de Revistas Académicas Universidad de Concepción” del Fondo de Publicación de Revistas Científicas 2020 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y del “Inventario planimétrico del Campus Concepción, Universidad de Concepción, Monumento Nacional” del Fondo del Patrimonio Cultural 2020.